Formulario de acceso

Inicio

Presentación del 2º. Parlamento Científico de Jóvenes

El  Segundo Parlamento Científico de Jóvenes de Andalucía se celebró los días 30 y 31 de marzo de 2011. Los temas que se presentaron en esta ocasión para el estudio y debate entre el alumnado fueron los siguientes:

  • Recursos naturales
  • Residuos
  • Energía
  • Cambio climático.

     Participaron 64 jóvenes, de los siguientes colegios e institutos.
Institutos de Sevilla (Herrera, S Isidoro, Valle Inclán, Martínez Montañés, Sevilla Este, V Centenario, Luca de Tena, Isbillya,  Institutos de otras localidades: Los Alcores, Gerena, Hypatia, Doñana,  Colegios: Sta  Ana,  Vedruna,  Aljarafe y  Ntra Sra de la Presentación de  Málaga.

Resoluciones.

Sevilla, 1 de abril de 2011

MOCIÓN PARA UNA RESOLUCIÓN POR LA COMISIÓN CAMBIO CLIMÁTICO


     El Cambio Climático como un problema para conseguir la gestión de un desarrollo sostenible de los recursos del planeta:

  • Aportación del ser humano en el proceso de cambio climático del planeta.
  • ¿Qué consecuencias tiene este proceso en la biodiversidad, la salud y el desarrollo socioeconómico del planeta?
  • ¿Qué medidas sería necesario adoptar en el marco internacional para paliar este efecto?
  • ¿Qué recomendaciones sociales podrían hacerse a este respecto?

Presentado por:
Jhonn William Acosta Benvenutto, Andrés Barea Márquez, Inmaculada Calvete Ruiz, Esther del Río Romero, Marta Delgado Bascón, Belén González Garrido, María Isabel Hernández Gutiérrez, Macarena Mérida Floriano, Marina Molina Fernández, Patricia Peña Reina, Diego Manuel Romero Moreno, Antonio  Sánchez Báez, Belén Santos Cueto, María Soltero Díaz, Ana Vega Pescador, María Vidal Bernárdez, Antonio José Vázquez Angulo (secretario), Pablo Mellado Hidalgo (presidente).


El Parlamento Científico de Jóvenes,

  • A. Consciente de que la variabilidad climática esun efecto producido en la Tierra de formanatural,
  • B. Teniendo en cuenta que .../...