Información general
- Detalles
- Categoría: 14ª Feria de la Ciencia
La 14ª Feria de la Ciencia se celebró de nuevo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla los días 5,6 y 7 de mayo de 2016.
Como en ediciones anteriores numerosos centros educativos de toda Andalucía, así como centros de investigación, facultades universitarias, hospitales, museos y otras entidades dedicadas a la ciencia, la tecnología o el medio ambiente de España. A estos centros debemos añadir la escuela Pedro Pablo Lemaitre de (Punta Arenas, Chile) y el Istituto Istruzione Superiore “A. Volta” Nuoro (Italia).
Debido a que en 2016 se conmemoran el Año Internacional las Leguminosas y el Año Internacional de los Camélidos, y que la Feria siempre tiene como uno de sus temas principales el medio ambiente, en esta decimotercera edición predominan los proyectos relacionados con estos aspectos.
























































la mañana, y durante unas tres horas estos dibujantes realiz<aron sus apuntes rápidos. A continuación se proyectó en el Espacio STEM+A de la Feria, un breve reportaje fotogáfico.
Ciencia. En él, los grupos de dos, tres o cuatro personas debían superar tres pruebas con la ayuda de pistas existentes en otros estands. Para ello debían contar con un dispositivo móvil (Smartphone o tablet) con acceso a Internet y una APP instalada para leer códigos QR, así como una ficha que debían recoger en el mismo estand.
